¿QUE ES LA TORACOCENTESIS PLEURAL?


El derrame pleural es uno de los principales trastornos pleurales que tiende a desarrollarse por distintos factores y, claro está, supone una alteración del equilibrio normal de la membrana pleural, por lo que se requiere de ciertos procedimientos, como la toracocentesis pleural, para revertir sus efectos y volver todo a la normalidad.

A continuación, hablaremos acerca de este procedimiento para el tratamiento del derrame pleural, en qué consiste y qué riesgos implica su puesta en práctica.

¿Qué es la toracocentesis pleural y cómo se realiza?

La toracocentesis pleural es un procedimiento médico cuyo fin último es drenar el exceso de líquido que se concentra en la membrana pleural, la cual recubre el exterior de los pulmones y el interior de la cavidad torácica.

El organismo es capaz de producir una cierta cantidad, bastante controlada, de dicha sustancia, pero ciertos factores pueden desencadenar un aumento excesivo de la misma, conduciendo a un derrame pleural. Lógicamente, el líquido debe extraerse, para lo cual se emplea la toracocentesis pleural, siguiendo los lineamientos a continuación:

  • Se coloca al paciente en una silla y sus brazos se posan sobre una mesa.
  • Se procede a desinfectar la zona en la que será aplicado el procedimiento y se administra una anestesia local.
  • Luego, se toma una aguja y esta atraviesa la piel y los músculos de la pared torácica, en la región pleural, ubicada alrededor de los pulmones. Puede que el proveedor de la salud requiera del uso de un ultrasonido para hallar el sitio más conveniente para la inserción de la aguja.
  • Posteriormente, se drena el líquido con ayuda de la aguja y éste es enviado a un laboratorio médico para la realización de pruebas pertinentes, a lo que se le conoce como análisis del líquido pleural.

¿Qué riesgos supone la toracocentesis pleural para el paciente?

Como todo procedimiento médico a realizarse, la toracocentesis pleural presenta ciertos riesgos que deben ser tomados en cuenta al momento de su ejecución, tales como:

  • Sangrado.
  • Neumotórax.
  • Infección.
  • Dificultad respiratoria y dolor.

En caso de padecer un derrame pleural, debe consultarse con un médico que informe sobre el procedimiento y lleve a feliz término la toracocentesis pleural.